septiembre 23, 2009

T E R R I C O L A S


Las Personas, la gente que nos rodea, gran tema ...que pasa con la personas que creemos conocer y de un día para otro nos damos cuenta de que si porcentualizáramos cuanto sabemos de ellas, no llegaríamos siquiera al 20%.

Esos “amigos” que pensaste que eran de verdad y a los cuales un día te diste cuenta que te hacen críticas, pero no del tipo constructivas, sino que por el contrario te llenaban de críticas "destructivas". Con amigos como esos (y siempre lo digo) para que tener enemigos.

Y aquellas personas que las tienes sin clasificación, esas que no esperan que termines de relatarles alguna historia o contarles alguna frivolidad y te interrumpen sin dejarte terminar y comparan tu historia con algo similar que les paso a ellas. Y resulta, que lo que te cuentan es tres o cuatro veces mejor y superior a tu humilde relato.... Esos los considero los más pobres, necesitan tanto creer que son superiores a los demás para no hundirse en lo miserable de su existencia.

A veces me dan ganas de ser más libre en mi forma de vivir, me da una lástima de ver todos los días a las personas en el metro, o en la calle siguiendo la misma rutina hasta que jubilan: “Levantarse de Lunes a Viernes (es mi caso o el de todos) temprano, cumplir en el trabajo, llegar a la casa y hacer una paupérrima vida familiar. Esperar con ansias el fin de semana, para quizás emborracharse el Viernes o Sábado en la noche, acostarse y levantarse tarde, disfrutar un poco a los hijos. Y así sucesivamente todo el año, esperando desesperadamente las vacaciones, para ser un poco más libres, hasta jubilarse.

No puede ser así todo, quiero algo diferente, para mi hijo y para mí. No quiero camuflarme con los matices más grises y oscuros de esa vida que no es la mía. A veces quiero mandar todo esto al carajo, tomar al Dante y largarnos a vivir en un lugar recóndito de este bello país y empezar a forjar una familia, como la familia dominical de Isabel Allende en su libro Paula, pero que no sea solamente de días domingos, por el contrario que todos los días de la semana se inunde la casa con canciones, obras de teatros, llena de primos, nietos ,tías, etc., Todos los miembros de la familia.

Está totalmente demostrado que en la vida la verdadera familia no es la sanguínea, que no es suficiente un lazo genético y de ADN para amarnos sin condiciones y sernos fieles y leales entre nosotros. Ya que he encontrado más lealtad y hermandad en una amiga esporádica que en mi propia sangre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario