septiembre 23, 2009

T E R R I C O L A S


Las Personas, la gente que nos rodea, gran tema ...que pasa con la personas que creemos conocer y de un día para otro nos damos cuenta de que si porcentualizáramos cuanto sabemos de ellas, no llegaríamos siquiera al 20%.

Esos “amigos” que pensaste que eran de verdad y a los cuales un día te diste cuenta que te hacen críticas, pero no del tipo constructivas, sino que por el contrario te llenaban de críticas "destructivas". Con amigos como esos (y siempre lo digo) para que tener enemigos.

Y aquellas personas que las tienes sin clasificación, esas que no esperan que termines de relatarles alguna historia o contarles alguna frivolidad y te interrumpen sin dejarte terminar y comparan tu historia con algo similar que les paso a ellas. Y resulta, que lo que te cuentan es tres o cuatro veces mejor y superior a tu humilde relato.... Esos los considero los más pobres, necesitan tanto creer que son superiores a los demás para no hundirse en lo miserable de su existencia.

A veces me dan ganas de ser más libre en mi forma de vivir, me da una lástima de ver todos los días a las personas en el metro, o en la calle siguiendo la misma rutina hasta que jubilan: “Levantarse de Lunes a Viernes (es mi caso o el de todos) temprano, cumplir en el trabajo, llegar a la casa y hacer una paupérrima vida familiar. Esperar con ansias el fin de semana, para quizás emborracharse el Viernes o Sábado en la noche, acostarse y levantarse tarde, disfrutar un poco a los hijos. Y así sucesivamente todo el año, esperando desesperadamente las vacaciones, para ser un poco más libres, hasta jubilarse.

No puede ser así todo, quiero algo diferente, para mi hijo y para mí. No quiero camuflarme con los matices más grises y oscuros de esa vida que no es la mía. A veces quiero mandar todo esto al carajo, tomar al Dante y largarnos a vivir en un lugar recóndito de este bello país y empezar a forjar una familia, como la familia dominical de Isabel Allende en su libro Paula, pero que no sea solamente de días domingos, por el contrario que todos los días de la semana se inunde la casa con canciones, obras de teatros, llena de primos, nietos ,tías, etc., Todos los miembros de la familia.

Está totalmente demostrado que en la vida la verdadera familia no es la sanguínea, que no es suficiente un lazo genético y de ADN para amarnos sin condiciones y sernos fieles y leales entre nosotros. Ya que he encontrado más lealtad y hermandad en una amiga esporádica que en mi propia sangre.

Antimanual de como ser mamá - I Parte

Se supone que cuando estamos creciendo nuestras propias madres nos enseñan, a mudar (nietos, sobrinos, no faltan), dar la papa, sacar chanchitos y todos esos menesteres que serán de utilidad para cuando nos toque la cigüeña.

Pero que pasa cuando naciste con cero interés de ser madre y apenas veías a tu mamá con la intención de enseñarte algunas de esas “cosas” salías corriendo, y después que no te resultaron tus carreras simplemente la miraste a los ojos y con toda la seriedad que podías le dijiste : ”Yo aprenderé con mis hijos”...¡Que estúpida fui!

Me reía de aquellas mujeres que sufrían el trauma “post-parto”, que va, mujeres débiles, una vergüenza para las de nuestra especie (solía decir).....Nuevamente fui una estúpida. Sufrí durante dos meses de una depresión post-parto que ni siquiera me permitía ver las noticias sin llorar como una magdalena. (aún no puedo ver noticias)

Superados esos primeros obstáculos empezamos a ser madres día a día, solo lo haces, no te detienes, no se puede. Y cada día hay nuevos desafíos, exigencias, necesidades, una vorágine de nuevos sentimientos, que a veces, cuando tienes un poco de “tiempo” para ti, miras hacia atrás y dices: “Bien voy bien”...pero apenas mirás hacia delante, el futuro, dices: “Seré capaz, uff podemos hacerlo” (Onda Bob El Constructor)

Y eso que recién tiene tres años ese ser que me llena absolutamente mi corazón.

Tan solo ver esa carita y escuchar esa frase “Gatita, te quiero kleta”, me da la seguridad de que tengo todas las competencias para ser su Mamá Gatita.

Esta historia continuará.......

Impresora Cerebral

Deberiamos tener algún mecanismo en nuestro cerebro que se una a nuestros pensamientos y a su vez a una impresora...lo llamaría la nueva "Impresora Cerebral" con acceso controlado y doble clave de seguridad .

Así podriamos rescatar todas esas ideas y frases celebres, de escritor consagrado que aparecen en tu cabeza...ya que una vez que tienes lápiz y papel para plasmarlas para siempre es muy tarde, solo quedan los residuos de esos pensamientos bellamente profundos de tu alma.

Y en vista y considerando que van a pasar quizás siglos hasta que inventen la Impresora Cerebral y más encima se van a hacer millonarios con mi idea original, por está razón es la que debo cargar siempre lápiz y libreta....Nos vemos